Nuevo Laredo, Tamaulipas, a 30 de Mayo del 2025.- De acuerdo con información obtenida por el Comité de Derechos Humanos en donde familiares de los jóvenes integrantes del grupo musical Fugitivo no han sido atendidos en la Fiscalía de Tamaulipas ni por funcionarios del gobierno del Estado, dejar la investigación en manos del fiscal Irving Barrios Mójica corre el riesgo de terminar en una fabricación de culpables.
“Desde el Comité de Derechos Humanos enviamos un abrazo solidario a los familiares de Francisco Xavier, Nemesio Antonio, Lyván Edyberto, Víctor Manuel y José Francisco y solicitamos públicamente que tengan medidas de protección, atención personalizada como víctimas indirectas y sobre todo que no se les margine de la investigación y del proceso judicial”, explicó Raymundo Ramos.
“En menos de una semana el gobierno de Tamaulipas pasó del silencio institucional sobre la desaparición de los jóvenes artistas al hallazgo de sus restos y la sospechosa identificación y detención de los presuntos responsables, esto no es una investigación seria, es una confabulación de alto nivel para engañar a la población y simular un acto de justicia”, agregó.
El defensor de derechos humanos criticó que tanto el titular de la Fiscalía General de Justicia como del secretario general de Gobierno ofrecieran una conferencia de prensa para dar a conocer información sobre el presunto secuestro y homicidio de los integrantes del grupo musical Fugitivo antes de informarlo personalmente a sus familiares lo que demuestra una profunda insensibilidad, falta de respeto a las víctimas y una ausencia plena del estado de Derecho.
“Desde el Comité de Nuevo Laredo hacemos un llamado respetuoso a organismos internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos para que respondan a esta denuncia que están haciendo familiares de las víctimas y se trasladen de inmediato a Tamaulipas para observar esta investigación oscura y poco confiable”, agregó el defensor.
Del gobernador de Tamaulipas opinó que pareciera estar más preocupado en la imagen institucional de su insensible administración que en atender a su propio pueblo, en este caso a familiares de las víctimas.
Agregó que no sería la primera vez que el gobierno de Tamaulipas recurre a los medios de comunicación para ocultar los graves problemas de inseguridad que enfrenta la población. En Nuevo Laredo hubo una masacre con la participación de agentes estatales y es fecha el secretario general de Gobierno Héctor Joel Villegas González que no ha querido atender a familiares de las víctimas; ocurrió el 5 de septiembre del 2019 en el fraccionamiento Valles de Anáhuac a pesar de que existe la recomendación 173VG/2024 de la CNDH.
Responsable del Comunicado: Raymundo Ramos Vázquez


