Nuevo Laredo, Tamaulipas, a 4 de Diciembre del 2024.- Una estudiante del tercer grado de secundaria fue expulsada arbitrariamente por su director bajo acusaciones de mal comportamiento. La menor acude todos los días a la Secundaria Federal Número 5 ubicada al poniente de Nuevo Laredo llevando su uniforme y útiles escolares, pero le niegan el acceso por órdenes del director Eleazar Diaz Galindo.
Alexa Berenice González Peña es la alumna que desde el pasado mes de octubre fue expulsada de su escuela en donde cursa el Tercer Grado “L” del turno vespertino y ahora debe tomar clases en su domicilio hasta que termine el presente ciclo escolar.
Lo anterior fue denunciado ante el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo por la señora Berenice Peña Hernández, madre de la menor, luego de que el director Eleazar Diaz Galindo la hiciera firmar un “convenio” en donde aceptaba la sanción de expulsarla de la institución pública por tener un “mal comportamiento” con sus compañeras del salón de clases.
La madre de familia preocupada por la actuación arbitraria del director Díaz Galindo acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos a presentar una queja, pero le informaron que no “procedía” y lo mismo hicieron autoridades educativas de Tamaulipas luego de considerar que este director presume de ser “intocable”, teniendo en sus antecedentes un par de denuncias penales ante la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Personal del Comité de Derechos Humanos se entrevistó con el director de la secundaria 5, Eleazar Díaz Galindo solicitando información sobre el procedimiento jurídico iniciado contra la alumna, sus reportes de mala conducta, la canalización ante personal de psicología e incluso copia del Reglamento de la escuela pero en todo momento negó a proporcionar información justificando que “era una decisión tomada por él mismo” y no podía permitir el acceso de la alumna a la institución pública.
Con esta actuación arbitraria del director Diaz Galindo se estaría violando el derecho constitucional a la educación de la alumna Alexa Berenice González Peña, así como la Ley para la Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes que tiene como rector el interés superior de la infancia y que en su artículo 7º establece lo siguiente:
Artículo 7. Corresponde a las autoridades o instancias federales, del Distrito Federal, estatales y municipales en el ámbito de sus atribuciones, la de asegurar a niñas, niños y adolescentes la protección y el ejercicio de sus derechos y la toma de medidas necesarias para su bienestar tomando en cuenta los derechos y deberes de sus madres, padres, y demás ascendientes, tutores y custodios, u otras personas que sean responsables de los mismos.
De igual manera y sin prejuicio de lo anterior, es deber y obligación de la comunidad a la que pertenecen y, en general de todos los integrantes de la sociedad, el respeto y el auxilio en el ejercicio de sus derechos.
El Gobierno Federal promoverá la adopción de un Programa Nacional Para la Atención de los Derechos de la Infancia y Adolescencia, en el que se involucre la participación de las entidades federativas y municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, así como del sector privado y social, para la instrumentación de políticas y estrategias que contribuyan al cumplimiento de la presente ley y garantice el mejoramiento de la condición social de niñas, niños y adolescentes.
Personal jurídico del Comité de Derechos Humanos recurrirá ante una autoridad judicial para garantizar que la alumna Alexa Berenice González Peña pueda regresar a tomar clases en la Secundaria Federal número 5 considerando que el supuesto mal comportamiento del que le acusa el director no pone en riesgo la seguridad de sus compañeros o maestros de clases, tampoco realizó daños a la institución o ha participado en actividades ilícitas.
Imágenes cortesía: Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo


